¿Cuál es la mejor dieta para la enfermedad inflamatoria intestinal?

¿Cual-es-la-mejor-dieta-para-la-enfermedad-inflamatoria-intestinal

¿Qué es la Enfermedad Inflamatoria Intestinal?

La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) es un trastorno crónico del sistema digestivo, caracterizado por inflamación e infección en el intestino. Esta enfermedad afecta al colon y a veces al intestino delgado, provocando síntomas tales como diarrea, fiebre, pérdida de peso y dolor abdominal.

¿Cuáles son los principales tipos de EII?

Los principales tipos de EII son la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. La colitis ulcerosa se caracteriza por la inflamación de la capa mucosa del colon, lo que puede provocar úlceras en la superficie del intestino. Por otro lado, la enfermedad de Crohn afecta a todas las capas del intestino y puede provocar daño en cualquier parte del sistema digestivo.

¿Cuál es la mejor dieta para la EII?

La mejor dieta para la EII es una dieta baja en grasas saturadas, azúcares refinados y alimentos procesados. Esto significa que deberías evitar comer alimentos como la carne roja, los productos lácteos enteros, los alimentos fritos, las salsas y los dulces. En su lugar, deberías optar por comer alimentos ricos en fibra, como frutas y verduras frescas, granos integrales, nueces y legumbres.

También es importante que bebas suficiente agua para ayudar a hidratar tu cuerpo. Además, deberías evitar los alimentos que pueden irritar tu sistema digestivo, como el café, el té, el alcohol y los alimentos muy picantes.

¿Qué suplementos se recomiendan para la EII?

Existen algunos suplementos que pueden ayudar a controlar los síntomas de la EII. Estos incluyen:

  • Ácidos grasos omega-3: Los ácidos grasos omega-3 son ácidos grasos esenciales que ayudan a reducir la inflamación. Se pueden encontrar en alimentos como el salmón, el atún y las semillas de lino.
  • Vitaminas del grupo B: Las vitaminas del grupo B son esenciales para la producción de energía y el mantenimiento de la salud del sistema digestivo. Se pueden encontrar en alimentos como la levadura de cerveza, los huevos, el pescado y los vegetales de hoja verde.
  • Probióticos: Los probióticos son microorganismos vivos que ayudan a mantener el equilibrio de la flora intestinal. Se pueden encontrar en alimentos como el yogur, los kéfirs y algunos alimentos fermentados.
Quizás también te interese:  ¿Qué alimentos son buenos para aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable?

Conclusión

La mejor dieta para la EII es una dieta baja en grasas saturadas, azúcares refinados y alimentos procesados. Además, se recomiendan los suplementos de ácidos grasos omega-3, vitaminas del grupo B y probióticos para ayudar a controlar los síntomas. Si tienes alguna pregunta acerca de la mejor dieta para la EII, consulta con tu médico para obtener más información.